Contáctanos  +507 6569-1219

BLOG

Cuidados y curaciones de heridas en casa.

Cuidar y tratar adecuadamente las heridas en casa es fundamental para acelerar la curación y prevenir complicaciones. Aunque ciertas heridas graves o profundas requieren atención médica profesional, muchas lesiones menores pueden ser manejadas con éxito en el hogar siguiendo algunos pasos básicos.

Cuidados y curaciones de heridas en casa

Escrito por
Vitae Health

Publicado el
4 enero 2024

¿Cómo tratar las heridas en casa?

  1. Limpieza inicial 🧼

    El primer paso es lavar bien las manos con agua y jabón antes de manipular cualquier herida. Luego, enjuagar suavemente la herida con agua corriente para eliminar la suciedad, los residuos y las bacterias. Evita el uso de agua oxigenada o alcohol, ya que pueden dañar el tejido.

  2. Controlar el sangrado 🩸

    Si la herida está sangrando, aplique presión directa sobre la zona con una gasa estéril o un paño limpio durante varios minutos hasta que el sangrado se detenga.

  3. Desinfección 🫧

    Una vez que la herida esté limpia, aplica un antiséptico suave para prevenir infecciones. Puedes usar una solución salina o un producto de limpieza de heridas recomendado por un profesional de la salud.

  4. Aplicar una venda o apósito 🩹

    Cubre la herida con un apósito estéril o una gasa limpia y asegúralo con cinta adhesiva o un vendaje para mantenerlo en su lugar. Cambia el apósito según sea necesario para mantener la herida limpia y seca.

  5. Controlar y monitorear 👩🏻‍⚕️

    Observa la herida regularmente para detectar signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, dolor persistente o secreción. Si notas alguno de estos síntomas, busca atención médica.

 

Consejos para la curación de heridas en casa 🔔

  1. Mantén la herida limpia y seca.

    Evita sumergirla en agua por largos periodos para prevenir infecciones.

  2. Promueve la cicatrización.

    Aplica pomadas o geles recomendados para acelerar la curación. Evita el uso excesivo de antibióticos tópicos sin supervisión médica.

  3. Protege la herida.

    Evita rasgar o rascar la costra que se forma sobre la herida, ya que esto puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección.

  4. Aliméntate adecuadamente.

    Una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales ayuda al cuerpo a sanar más rápido.

 

Curación de heridas a domicilio en Panamá.

Si la herida es profunda, extensa, está sangrando abundantemente, muestra signos de infección o si la persona afectada no está al día con las vacunas del tétanos, es recomendable buscar atención médica profesional de inmediato.

Si quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte a ti o a un ser querido, no dudes en contactarnos.

Déjanos tu mensaje y cuéntanos de ¡tu experiencia Vitae!

WhatsApp