Contáctanos  +507 6569-1219

BLOG

Riesgos de gastroenteritis y deshidratación durante viajes y feriados

Los viajes y los feriados son momentos ideales para relajarse y disfrutar, pero también pueden ser escenarios propicios para problemas de salud como la gastroenteritis y la deshidratación. El cambio de alimentación, la exposición a microorganismos desconocidos y las altas temperaturas pueden aumentar el riesgo de sufrir estas afecciones.

En este blog, exploraremos qué es la gastroenteritis, cómo puede llevar a la deshidratación, y qué medidas puedes tomar para prevenir estos problemas de salud mientras viajas.

Riesgos de gastroenteritis y deshidratación durante viajes y feriados

Escrito por
Vitae Health

Publicado el
03 marzo 2025

¿Qué es la gastroenteritis?

La gastroenteritis es una inflamación del estómago e intestinos causada por virus, bacterias o parásitos. Es comúnmente conocida como “intoxicación alimentaria” y puede presentarse después de consumir alimentos o bebidas contaminadas.

 

Causas más comunes en viajes o feriados:

  1. Consumo de alimentos mal cocidos o en mal estado. 🍽️
  2. Ingesta de agua no potable. 🚰
  3. Falta de higiene en la preparación de alimentos. 🖐️
  4. Contaminación por virus como el norovirus o rotavirus. 🦠
  5. Hielos hechos con agua no segura. 🍹

 

Síntomas de gastroenteritis.

Los síntomas pueden aparecer horas o días después de la exposición al agente infeccioso y pueden durar entre 1 y 7 días.

  1. Diarrea frecuente y líquida.
  2. Náuseas y vómitos.
  3. Dolor abdominal y calambres.
  4. Fiebre y escalofríos.
  5. Fatiga y debilidad.
 

Deshidratación: un peligro silencioso.

Uno de los riesgos más graves de la gastroenteritis es la deshidratación, que ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere. Esto es especialmente peligroso en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Síntomas de deshidratación.

  1. Boca y piel secas.
  2. Orina oscura o ausencia de orina.
  3. Mareos o sensación de debilidad.
  4. Latidos cardíacos acelerados.
  5. Confusión o irritabilidad.

Si no se trata a tiempo, la deshidratación severa puede requerir hospitalización e incluso ser mortal.

 

¿Cómo prevenir gastroenteritis y deshidratación en viajes o feriados?

Cuida lo que comes y bebes. ✈️

  • Consume solo alimentos bien cocidos y evita productos crudos como ensaladas o mariscos.
  • Bebe agua embotellada o purificada y evita el hielo si no estás seguro de su origen.
  • Prefiere establecimientos de comida con buenas condiciones de higiene.

Mantén una higiene estricta. 🧼

  • Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o usa gel antibacterial.
  • Evita tocarte la cara con las manos sucias.
  • Desinfecta los utensilios y botellas de agua reutilizables.

Hidrátate constantemente. 💦

  • Bebe suficiente agua, especialmente si estás en climas cálidos.
  • Si tienes diarrea, consume suero oral o bebidas con electrolitos para reponer los minerales perdidos.

Lleva un botiquín de emergencia. 💊

  • Incluye sobres de suero oral, probióticos y medicamentos antidiarreicos (consultar con un médico antes de usarlos).
  • Ten a la mano medicamentos para fiebre y dolor, así como antiespasmódicos.

 

¿Cuándo buscar atención médica?

Si durante tu viaje presentas estos síntomas, busca ayuda médica de inmediato:

  1. Diarrea con sangre o fiebre alta.
  2. Vómitos constantes que impiden la hidratación.
  3. Signos severos de deshidratación (mareos, confusión, poca orina).
  4. Dolor abdominal intenso y persistente.
 

Tratamiento para gastroenteritis y deshidratación en Panamá.

Disfrutar de tus viajes y feriados sin contratiempos es posible si tomas las precauciones adecuadas. La gastroenteritis puede arruinar tus planes y, en casos graves, derivar en una deshidratación peligrosa.

La prevención es clave. Mantén una buena higiene, cuida lo que consumes y mantente bien hidratado para evitar complicaciones de salud. 

Si tú o un ser querido necesita servicios de salud en casa, no dudes en contactarnos. ¡Viaja y disfruta seguro, sin preocupaciones! 🌍✈️💙

Déjanos tu mensaje y cuéntanos de ¡tu experiencia Vitae!

WhatsApp