BLOG
No hay nada más desesperante que sentir dificultad para respirar. Respirar es una función vital básica y por eso la fisioterapia respiratoria cumple un papel central en todos los servicios de atención médica. Podemos pasar varios días sin comer, o incluso sin beber agua. Pero sin oxígeno no podemos sobrevivir más que unos pocos minutos. El abastecimiento debe ser constante y abundante. En este blog te diremos en qué consiste la terapia respiratoria, los tipos de terapia respiratoria y mucho más.
Escrito por
Vitae Health
24 mayo 2023
Esta se define como los servicios de salud centrados en restaurar o preservar la función del sistema respiratorio, que es el encargado de llevar oxígeno a las células y llevarse el dióxido de carbono.
Es decir que reúne todas las evaluaciones, prácticas y tratamientos que se aplican a pacientes con los objetivos de mejorar y fortalecer su sistema respiratorio.
Las terapias respiratorias pueden ser llevadas a cabo en centros médicos y también a domicilio, como hacemos en Vitae.
La concentración de oxígeno es un factor crítico en la respiración y el suministro de oxígeno a los tejidos del cuerpo. Niveles inadecuados de oxígeno son factores de riesgo que pueden tener consecuencias graves para la salud, y ajustar la concentración de oxígeno es una intervención común en el tratamiento de pacientes con insuficiencia respiratoria u otras afecciones respiratorias. La monitorización y ajuste precisos de la concentración de oxígeno son fundamentales en entornos médicos para garantizar una atención segura y efectiva.
Cuando el funcionamiento del sistema respiratorio se ve comprometido, la calidad de vida del paciente se ve seriamente afectada. En estos casos es cuando se requiere de una rehabilitación respiratoria de modo urgente. Incluye la evaluación del paciente y diversos tratamientos.
Un técnico en fisioterapia respiratoria (o terapeuta respiratorio) es un profesional de la salud que está altamente capacitado para ayudar a pacientes con problemas respiratorios o cardiopulmonares.
En su tarea cotidiana, este profesional forma parte de un equipo médico interdisciplinario. Su función es planificar, evaluar e integrar la atención cardíaca y pulmonar de sus pacientes para dar con un diagnóstico y, de ser necesario, recibir atención y comenzar un tratamiento.
Un terapeuta respiratorio trabaja junto a otros especialistas médicos (pediatras, intensivistas, cardiólogos, gastroenterólogos, etc.), enfermería especializada, y ejerce en un campo profesional de alta responsabilidad.
En muchas ocasiones, la terapia requiere del uso de equipos específicos que tienen un impacto directo en la efectividad del tratamiento y la calidad de vida del paciente. Veamos algunos:
Hay muchas razones por las que un asistente médico podría recomendar una terapia, como por dificultad respiratoria, contaminantes en el aire o por enfermedad pulmonar. Hay millones de personas en el mundo que pueden llegar a padecerlas y que necesiten recibir atención.
En algunos casos pueden ser razones puntuales como un accidente o inhalación de humo durante un incendio. También es posible que un paciente la necesite después de una cirugía.
Sin embargo, la rehabilitación respiratoria es más frecuente en adultos mayores, en especial aquellos con enfermedades respiratorias crónicas ERC como asma y pulmonar obstructiva crónica EPOC.
En Vitae estamos especializados en hospitalizaciones domiciliaria y servicios de terapia respiratoria a domicilio, si necesitas servicios médicos en casa para ti o una persona con enfermedad pulmonar contáctanos.